bienvenido/a a nuestro sitio

"Un futuro diferente está a una conversación de distancia..."

- Alejandro Marchesán

programas

Propuestas formativas

El Programa de Facilitación Profesional es una propuesta innovadora y dinámica en términos de educación que se enmarca en el compromiso del CEOP con “capacitar y asistir el reposicionamiento de líderes, profesionales y todo actor social que interactúa con personas y organizaciones”
Los nuevos y mejores resultados de un equipo, sucede cuando hay compromiso, gestión del conocimiento y creatividad con innovación. El Facilitador es el Profesional de época para promover estas cualidades.
La propuesta se introduce en el corazón mismo de la facilitación con metodología, práctica, e injerencia directa en el mundo organizacional. La re-definición de “trabajo”, sus nuevas formas o modalidades, y los cambios en el entorno organizacional requieren nuevas competencias.

La propuesta complementa la gestión de competencias técnicas del Coach profesional, con injerencia directa en la gestión personal y organizacional. La Negociación (o la ausencia de ella) ha sido históricamente una parte esencial en el desarrollo de las sociedades, grupos y relaciones humanas. Esta se podría definir como un proceso interpersonal de decisión, llevado a cabo cuando no es factible alcanzar un objetivo de manera unilateral.

Uno de los objetivos del Postítulo de Coaching & Neurociencias es que, en el marco de la autonomía respons able declarada en la Significación del Coaching Ontológico, Constructivista y Sistémico de la AACOP, los Coaches Ontológicos Profesionales puedan contar en su profesionalización, con los nuevos conocimientos y recursos provenientes del área de las neurociencias aplicadas al comportamiento personal y social.

Se brindan las bases de reconocimiento y gestión del contexto, desde el enfoque de la Ontología de la Complejidad, para la gestión sistémica en la manera de relacionarse con la llamada “realidad” y los objetivos y compromisos del Coachee, profundizando en nuestro ser y hacer Coaching, en el dominio del camino metodológico que requiere una conversación y/o proceso de Coaching.

Coaching

¿Qué es el coaching ontológico?

Un coach opera en la construcción de sentidos y para esto, utiliza el lenguaje para tal construcción, integrando los diferentes dominios que constituyen al individuo, equipo u organización. Si bien el coaching no es una técnica, como disciplina emergente y en construcción, es portador de un conjunto riguroso de distinciones, prácticas y metodologías de intervención, que lo presentan como una poderosa profesión, cuya demanda creciente, lo propone como una adecuada y efectiva respuesta a los desafíos sociales contemporáneos.

«Nadie obtiene mayores resultados que lo que sus relaciones le permiten…»

– Alejandro Marchesan

(Ex-presidente de la AFP / Ex-presidente e integrante del consejo consultivo de la AACOP / Ex-vicepresidente e integrante del consejo consultivo de la FICOP)

Libros

Conocé los libros del Dr. Alejandro Marchesan

Artículos

Te invitamos a ver las notas de prensa y articulos

Innovación en la educación